top of page

Yogurt Natural en casa sabe mejor con thermomix

  • Foto del escritor: Isabel Muñoz
    Isabel Muñoz
  • 30 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2020

Hacer sin colorantes, ni conservantes nuestro autentico yogurt para darle a nuestros hijos o tomartelo con un puñado de semillas es un placer que solo con thermomix lo puedes conseguir

Esta receta que te traigo solo, solo dos ingredientes


Ingredientes:

800 gr de leche Fresca ( os recomiendo semidesnatada. la entera lo noto muy pesado y la desnatada no queda muy cuajado)

1 yogurt natural ( como va a ser la primera vez os aconsejo un griego,pero vamos con un natural normal vale y se queda bien, a mi es que me mola hipercremoso)ç


*** si a tu gente o a ti os gusta con un poco de edulcorante, stevía, azucar moreno, Ponlo después ****


Elaboración:


PARA HACER EL PROCESO DE FERMENTACIÓN TRADICIONAL

programamos el horno a 50º, en estos momentos



1- Echamos en el vaso la leche y el yogur y programamos 6 minutos/50º/ vel.4 ( si tenemosTm5, TM31 ó TM21)




Terminado el tiempo dividimos el resultado en 8 tarritos con tapa o sino con film trasparente


SI VAMOS CON EL PROCESO TRADICIONAL APAGAMOS EL HORNO EN ESTOS MOMENTOS


lo que yo he hecho es hacer la mitad de los yogures método tradicional y la otra mitad con TM 6



** Si tenemos TM5 podemos poner la receta guiada y fermentarlos dentro del vaso, lo que pasa que a mi particularmente no me gusta puesto que una vez que se ha terminado el tiempo las 10 horas siguientes hay que echarlos en los tarros y siempre se queda demasiado blando textura yogurt liquido que a mi no me mola.


** SI TENEMOS TM6 , lo hacemos guiado primero nos mezclara pondrá que consigue como una temperatura en unos minutos concretos -entoncés nos dirá que coloquemos los tarritos y pongamos sus tapas y estos los coloquemos en el recipiente Varoma, en el vaso tenemos que poner 300 gr de agua y el zumo de medio limón y dejemos toda la noche (10Horas), para hacer el proceso de fermentado. UNA CAÑA*****



En método tradicional

los metemos en el horno y tapamos con una toalla manta unas 10 horas, tal cual os lo enseño



Pasadas las 10 horas,...meto en el frigorífico dos- tres horas para que cogan temperatura y los podamos catar.



Commentaires


Formulario de suscripción

©2020 por Pon una Isa en tu Cocina. Creada con Wix.com

bottom of page